Mirando con luz larga: ONUDI impulsa en Cuba economía circular y eficiencia energética
03 diciembre 2024
Del 26 al 29 de noviembre, fueron capacitados especialistas de la industria sideromecánica sobre economía circular y su relación con el sector industrial
La Habana, 28 de noviembrede 2024. Del 26 al 29 de noviembre se celebró en La Habana, Cuba el Taller de Economía Circular y Eficiencia Energética, organizado por el Grupo Empresarial de la Industria Sideromecánica (GESIME) y la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI). El objetivo de esta actividad fue capacitar a los especialistas de la industria sideromecánica sobre los aspectos generales de la sostenibilidad y la economía circular, y su relación con el sector industrial.
El taller fue impartido por el experto ecuatoriano Dr. Santiago David Vaca Jiménez, director del Departamento de Energía Mecánica de la Escuela Politécnica de Quito. La asistencia técnica de este experto se recibe a través del proyecto regional de la ONUDI “Acelerando la aplicación del ODS 9 en América Latina y el Caribe mediante la cooperación Sur-Sur y triangular, el establecimiento de redes y las alianzas”, cuyo objetivo fundamental es propiciar el intercambio de experiencias entre países de la región latinoamericana y caribeña con el fin de impulsar la consecución del Objetivo de Desarrollo Sostenible número 9 (infraestructura, industria e innovación).
La capacitación, que incidió sobre 14 profesionales, adquiere una relevancia particular en un contexto en el que el país se esfuerza por impulsar la aplicación de modelos empresariales de economía circular, que permitan rediseñar, reducir, reutilizar y reparar, con el fin de alargar el ciclo de vida de los productos y generar cada vez menos desechos.
Participaron en el taller más de diez directores de empresa del sector industrial cubano y representantes de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial.
Entidades de la ONU involucradas en esta iniciativa
ONUDI
Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial
Objetivos que estamos apoyando mediante esta iniciativa