El miércoles 11 de marzo de 2020, la Organización Mundial de la Salud (OMS) caracterizó que la enfermedad viral del coronavirus (COVID-19) era una pandemia, pero que es una pandemia que puede ser controlada. El coronavirus (COVID-19) es una enfermedad infecciosa causada por el coronavirus descubierto más recientemente.
El Dr. Tedros Adhanom Ghebreyesus, quién dirige la agencia de la ONU, dijo en su declaración: "Permítanme ser claro: describir esto como una pandemia no significa que los países deban rendirse".
El Secretario General de las Naciones Unidas instó a todos los países a adoptar un enfoque integral adaptado a sus circunstancias, con la contención como el pilar central. El COVID-19 está afectando a miles de personas, impactando a los sistemas de salud de los países y está teniendo efectos sociales y económicos. Las entidades de las Naciones Unidas que trabajan en el desarrollo, el Grupo de Desarrollo Sostenible de las Naciones Unidas, están apoyando a los países en sus planes de preparación y respuesta.
Esta página reúne fuentes de información de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las Naciones Unidas (ONU) con respecto al brote actual de nuevo coronavirus (COVID-19).
La OMS está trabajando en estrecha colaboración con expertos mundiales, gobiernos y sus asociados para rastrear la propagación y proporcionar orientación a países e individuos sobre medidas para proteger la salud y prevenir la propagación de este brote.
Para mantenerse actualizado con la información más reciente, visite:
ACTUALIDAD DESDE CUBA
Este jueves la isla confirmó un nuevo caso positivo al Nuevo Coronavirus SARS CoV-2 en el Centro Nacional de Referencia del Instituto de Medicina Tropical Pedro Kourí (IPK), con lo que ascienden a 4 los casos detectados positivos.
El presidente de la República, Miguel Díaz-Canel Bermúdez, ha convocado a seguir intensificando las medidas para enfrentar esta peligrosa enfermedad, luego de que el Ministerio de Salud Pública confirmara su presencia en la Isla.
El Director Nacional de Epidemiología, Francisco Durán, ha llamado a la población a mantenerse alerta y cumplir con las medidas orientadas desde hace varios días por la máxima dirección del país: el lavado continuo de las manos y la desinfección con cloro de las superficies, cubrirse la boca al estornudar y toser, mantenerse lejos de aglomeraciones de personas y utilizar nasobucos, que se están produciendo de modo acelerado en industrias textiles de la Isla.